Ayuden a proteger la creación de la codicia y la explotación, dice el Papa

By Carol Glatz
CIUDAD DEL VATICANO (CNS) – El Papa Francisco pidió a los cristianos que ayuden a proteger la naturaleza de la codicia y la explotación humana durante el Año Santo.

Al comienzo del tiempo de Cuaresma, el Papa saludó a los católicos en Brasil y elogió a los obispos del país por su continuo apoyo a la Campaña anual de Fraternidad, que este año está dedicada a la “Fraternidad y Ecología Integral”.

También expresó su esperanza de que la iglesia de Brasil contribuya a la COP 30, la conferencia de la ONU sobre el clima que se celebrará del 10 al 21 de noviembre en Belém, Brasil, “en el corazón de la querida Amazonia”.

Los esfuerzos de la iglesia podrían ayudar a las naciones y a las organizaciones internacionales a adoptar eficazmente y “puedan comprometerse efectivamente en prácticas que ayuden a superar la crisis climática y a preservar la maravillosa obra de la Creación, que Dios nos ha confiado y que tenemos la responsabilidad de transmitir a las generaciones futuras”, escribió el Papa.

Un olivo adorna la Plaza de San Pedro antes de la celebración del Papa Francisco de la Misa del Domingo de Ramos en el Vaticano el 24 de marzo de 2024. (Foto CNS/Lola Gomez)

El mensaje, difundido por el Vaticano el 5 de marzo, Miércoles de Ceniza, estaba firmado por el Papa y fechado el 11 de febrero, tres días antes de ser hospitalizado por dificultades respiratorias.
Con su Campaña de Fraternidad, ahora en su 61º año, los obispos de Brasil están invitando a todos los fieles a seguir un camino de conversión personal durante la Cuaresma que se basa en la encíclica del Papa de 2015, “Laudato Si’, sobre el cuidado de la casa común”.

Ese documento y su continuación, “Laudate Deum” (“Alabado sea Dios”) en 2023, dijo el Papa Francisco, pretendían llamar la atención de todo el mundo sobre la urgencia de cambiar su actitud hacia el medio ambiente y su relación con él.

La “crisis ecológica es un llamado a una profunda conversión interior”, escribió.

El mensaje del Papa elogiaba a la conferencia episcopal por proponer un tema dedicado a la ecología integral. “Que todos podamos, con la ayuda especial de la gracia de Dios en este tiempo jubilar, cambiar nuestras convicciones y nuestras prácticas para dejar que la naturaleza descanse de nuestras ávidas exploraciones”.

El Papa dijo que esperaba que la campaña fuera una vez más “una poderosa ayuda para las personas y comunidades de este amado país” en su “compromiso concreto con la Ecología Integral”.