Estadísticas del Vaticano: Los bautismos disminuyen, pero las primeras comuniones y las confirmaciones aumentan

Por Carol Glatz, Catholic News Service

CIUDAD DEL VATICANO (CNS) – El número de católicos y diáconos permanentes en el mundo aumentó en 2023, en tanto que el número de seminaristas, sacerdotes, hombres y mujeres en órdenes religiosas, y bautismos experimentó una caída, según las estadísticas del Vaticano.

Asimismo, el Anuario Estadístico de la Iglesia, publicado por el Vaticano, informó que 9,1 millones de personas recibieron su primera comunión en 2023, frente a los 8,68 millones del año anterior, y casi 7,7 millones de personas fueron confirmadas, en comparación con los 7,4 millones en 2022.

Al cierre de 2023, el número de católicos en el mundo alcanzó los 1,405 billones, un aumento del 1,15% respecto a los 1,389 billones al final de 2022, según la Oficina Central de Estadísticas de la Iglesia del Vaticano, encargada de publicar el anuario.

Esto ocurrió a pesar de una tasa de crecimiento menor de la población mundial, que, en ese período, fue del 0,88%. De acuerdo con el Anuario Demográfico de las Naciones Unidas, la población mundial estimada a mediados de 2023 fue de aproximadamente 8,045 billones de personas.

El Vaticano publicó su anuario estadístico a finales de marzo, ofreciendo estadísticas “sobre la vida y actividad de la Iglesia en el mundo en 2023”.

El anuario advirtió que sus cifras se basan en la información provenientes de sus encuestas y de 3.188 diócesis y otras jurisdicciones, de las cuales unas 140 no enviaron información.

El número de católicos “no incluye a aquellos en países que, debido a su situación actual, no han sido incluidos en la encuesta”, señaló, agregando que estima que esta cifra equivale a unos 5 millones de católicos adicionales. Por ejemplo, el anuario no incluye datos de China continental y Corea del Norte.

El porcentaje de católicos respecto a las poblaciones global y continental se mantuvo aproximadamente igual que en 2022. Los católicos representaban alrededor del 17,8% de la población mundial a finales de 2023. La proporción más alta está en América, donde el 64,2% de la población es católica bautizada. Europa le sigue con un 39,6% y Oceanía con un 25,9%. En África, el 19,8% de la población es católica, mientras que la proporción más baja por continente se encuentra en Asia, con un 3,3%.

Aunque el número de católicos está en aumento, la administración del sacramento del bautismo ha continuado disminuyendo a nivel mundial. Desde 17.932.891 bautismos en 1998 a 13.327.037 en 2022 y a 13.150.780 en 2023. Registrándose el nivel más alto en el Año Santo 2000, cuando se administraron 18.408.076 bautismos en todo el mundo.

El anuario remarcó que la “tendencia general a la baja en el número relativo de bautismos” ha estado “siguiendo de cerca la tendencia de la tasa de natalidad en la mayoría de los países”.

Agregó que la proporción de bautismos infantiles en relación con la población católica es de “gran importancia” porque muestra diferencias entre países. Mientras que el promedio mundial es de 7,4 bautismos infantiles por cada 1.000 católicos, las tasas más altas se encuentran en Samoa Americana (71,2), varias islas de Oceanía (entre 37,7 y 21,8), seguidas por Burundi (23,6), Camboya (22,3), Timor Oriental (20,3) y Myanmar (20,1). Las tasas más bajas se registran en Armenia, Georgia, Arabia Saudita, Omán, Irán, Túnez y Argelia (por debajo de 1), seguidas por Rusia y Yibuti (1,1).

El número total de bautismos de adultos registrados en 2023 fue de 2.696.521, lo que equivale aproximadamente al 20% del total de bautismos. La proporción más alta de bautismos de adultos se encuentra en África (35,9%), mientras que la más baja está en Europa y Oriente Medio.

La Iglesia Católica tenía 5.430 obispos a finales de 2023, un aumento de 77 obispos respecto a 2022. La mayoría de ellos sirven en el continente americano y el continente europeo.

El número total de sacerdotes diocesanos y de órdenes religiosas disminuyó en 734, alcanzando un total de 406.996, de acuerdo con la oficina del Vaticano. El único aumento significativo en el número de sacerdotes se dio en África y Asia, aunque no fue suficiente para compensar las disminuciones en América y Europa.

Mientras que el número de sacerdotes en órdenes religiosas había aumentado en 297 en 2022, este se redujo a 128.254 en 2023, una cifra similar a la de 2021. El número de sacerdotes diocesanos continuó disminuyendo a nivel global, con 278.742 sacerdotes al cierre de 2023.

El anuario también incluyó un gráfico que muestra la variación en el número total de clérigos diocesanos de 2013 a 2023, calculando cuántos de aquellos que están sirviendo eran recién ordenados menos los sacerdotes fallecidos y aquellos que dejaron el sacerdocio. Se observó un crecimiento moderado entre 2013 y 2016 (de 0,31% a 0,05%), seguido por una tasa negativa a partir de 2017, con un punto crítico en 2020 durante la pandemia (-0,73%). La tasa fue de -0,45% en 2021 y de -0,12% en 2022.

El número de católicos por sacerdote aumentó ligeramente a 3.453, en comparación con los 3.408 católicos por sacerdote en 2022.

El número total de hermanos religiosos continuó disminuyendo en 2023, pasando de 49.414 a 48.748, mientras que el número total de religiosas cayó desde 599.228 a finales de 2022 a 589.423, lo que representa una disminución de 9.805 mujeres o un 1,64%.

El número de diáconos permanentes continuó en aumento. Al cierre de 2023, había 51.433 diáconos permanentes, un incremento del 2,54% respecto al año anterior, alcanzando las cifras más altas en América.

El número de seminaristas siguió disminuyendo a nivel global, con una tasa de declive promedio del 1,67% entre 2018 y 2023. A finales de 2023, había 106.495 seminaristas, con el único crecimiento de 383 hombres en África.

El número de bodas católicas celebradas en todo el mundo en 2023 disminuyó de 1,97 millones en 2022 a 1,85 millones; de estas, aproximadamente el 10,3% correspondía a matrimonios entre un católico y un no católico.